
Matrices de Riesgo
¿Qué matrices de riesgo debo implementar en mi empresa?
Matriz de Riesgo de Entidad

Es una herramienta que evalúa los riesgos de los que está expuesta toda la institución (productos, servicios, áreas geográficas, operaciones). Afectan a la empresa en su conjunto y ayuda en la gestión estratégica y a nivel macro.
Matriz de Riesgo cliente

Evalúa los riesgos individuales de cada asociado de la institución, determinando qué tan probable es que estén involucrados en actividades ilícitas o de alto riesgo. Facilita una gestión más detallada y específica de riesgos.
Matriz de Riesgo Colaborador

Evaluar los riesgos de conducta inapropiada o actividades ilícitas de los empleados, considerando su rol, acceso a información y antecedentes.
Matriz de Riesgo Proveedor

Evaluar los riesgos según la política de la empresa y conocer a los proveedores que le emitimos pagos
El identificar los riesgos ayuda a la empresa a definir los controles adecuados.
En el contexto empresarial actual, la identificación y gestión de riesgos son esenciales para asegurar la sostenibilidad y el cumplimiento de las normativas vigentes. Los riesgos relacionados con clientes, empleados, proveedores e instituciones pueden derivar en consecuencias legales, financieras, operativas y reputacionales. En este sentido, la prevención del blanqueo de capitales (PBC), el financiamiento del terrorismo (FT) y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva (PADM) representan áreas clave para cualquier organización. Nuestras matrices de riesgo están diseñadas para analizar y mitigar estos riesgos de forma eficiente, fortaleciendo la protección integral de su empresa.
¿Quién necesita una Matriz de Riesgo?
Sector Financiero

Corporaciones financieras de envergadura en el sector de tamaño medio y grande.
Sector No Financiero

Organizaciones de tamaño mediano y grande en sectores no financieros.
Enfoque en Cumplimiento

Organizaciones que buscan fortalecer sus controles internos y reducir riesgos inherentes.
Cumplimiento Normativo

Empresas que buscan garantizar el cumplimiento de las normativas locales e internacionales en temas de PBC/FT/PADM.
Beneficios para la Gestión de Riesgos
Protección Integral
Fortalecimiento de la protección integral de su empresa.
Gestión Estratégica
Herramienta esencial para la gestión estratégica de riesgos.
Cumplimiento Normativo
Garantía del cumplimiento de normativas locales e internacionales.
Evaluación Integral
Evaluación completa de riesgos inherentes a la organización.
Áreas de Riesgo Cubiertas
Prevención de Blanqueo de Capitales (PBC)
Evaluación y gestión de riesgos relacionados con el blanqueo de capitales.
Financiamiento del Terrorismo (FT)
Identificación y mitigación de riesgos asociados al financiamiento del terrorismo.
Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (PADM)
Análisis y control de riesgos vinculados al financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva.
Riesgos Operativos, Legales y Financieros
Cobertura extensiva de riesgos operativos, legales y financieros que pueden afectar a la organización.
Las matrices de riesgo de Phoenix Compliance Group son la solución ideal para empresas que desean protegerse de riesgos críticos y fortalecer su gestión estratégica.
Comparativo: Excel vs Herramienta Automatizada
Nuestra empresa se adapta a las necesidades de cada empresa, por esta razón ofrecemos dos formatos principales: Escel y herramientas automatizadas. A continuación, presentamos un análisis comparativo de ambas opciones:
Matrices en Excel
Pros:
- Solución económica
- Fácil personalización
- Uso inmediato
Limitaciones
- Limitaciones en automatización
- Mayor probabilidad de errores humanos
- Manejo de datos grandes más complejo
Herramienta Automatizada
Pros:
- Funciones avanzadas como búsqueda de listas restrictivas
- Monitoreo transaccional
- Alertas automatizadas
- Manejo centralizado de bases de datos
- Se pueden manejar todas las matrices (entidad, cliente, proveedor y colaborador) a la vez
Limitaciones
- Mayor inversión inicial